Mora Temprana
El no cumplimiento de las obligaciones
por parte del deudor, sin que las mismas sean debidamente gestionadas en forma inmediata,
provocan que el deudor llegue a una última instancia con imposibilidad económica
de resolver el pago.
La gestión de mora temprana, no se encuentra muy distanciada de la gestión de la
simple gestión de una factura, porque tiende a suprimir la "pereza" en el pago por
parte de algunos clientes, que necesitan estímulos permanentes para abonar sus obligaciones.
Lo que hace esta forma de gestión es impedir que la demora se transforme en mora,
además de auditar el sistema en forma rutinaria, asegurando que los medios de comercialización
se encuentren controlados y, acotados en la posibilidad de otorgamiento de créditos
no autorizados por la empresa.
Desde el primer día de atraso resulta indispensable tomar acciones efectivas. No
hay dudas que cuanto mayor es el tiempo de mora, tanto más difícil resulta el recupero.
Una estrategia orientada a la gestión de recupero de mora temprana pretende llegar
con toda rapidez al mayor número posible de clientes en el momento de producirse
el vencimiento e inclusive antes del mismo, mediante un aviso recordatorio.
Una estrategia de gestión de recupero de deudas en mora temprana permite administrar
y monitorear carteras con vencimientos periódicos interviniendo en aquellos casos
que resulte necesario. Este control es fundamental aplicarlo a aquellas carteras
asignadas y refinanciadas en las oficinas de cobranzas de modo de velar por el fiel
cumplimiento de los convenios celebrados entre las debidas partes.
|