Hotel Sheraton Centro Histórico
El Futuro del Crédito y las Cobranzas es Hoy y nuestro equipo es parte de el.
El 1er. Congreso Mundial de Crédito
y Cobranzas, México 2007 ha proporcionado una excelente oportunidad para reunir,
por primera vez, a la comunidad internacional de crédito y cobranzas y como no podía
ser de otra manera nuestro equipo de consultores de Sistema de Gestion de Cobranzas
Cash-pot ha participado junto a profesionales de más de 50 países del mundo entero
relacionados con las áreas de crédito, cobranza, riesgo, finanzas, tesorería y servicios
afines a dichas actividades.
El 1er. Congreso Mundial de Crédito
y Cobranzas marcó una clara línea para el intercambio de información y sano desarrollo
del sector, y a su vez tomó el rol de marco adecuado para celebrar el 5to. Congreso
Nacional para Ejecutivos de Crédito y Cobranza México 2007, y el 5to. Congreso Latinoamericano
de Crédito y Cobranza.
Antecedentes
El año 2003 marcó un Hito en el desarrollo
de este sector, al realizarse el 'Primer Congreso Nacional de Crédito y Cobranza'
en México y el 'Primer Congreso Latinoamericano de Crédito y Cobranzas' en Argentina.
En los años 2004, 2005 y 2006, se
realizaron nuevos Congresos Nacionales y Latinoamericanos en Argentina, Brasil,
Chile, Colombia, Guatemala, México, Perú, entre otros, para satisfacer las necesidades
de actualización, networking y proyección de negocios de los ejecutivos de
la Industria
de C&C.
A partir de estas convocatorias, profesionales
de todo el mundo se han interesado en el desarrollo y tendencias futuras que prevalecen
sobre la actividad crediticia, financiera y comercial, así como la oportunidad de
intercambiar experiencias de este tipo en foros nacionales y regionales.
Estos profesionales son quienes han
contribuido, a través del tiempo, al desarrollo de la economía global asegurando
el destino de las inversiones de los negocios y la garantía de retorno en miles
de organizaciones de todo el planeta.
Actividades que sin duda marcarán
una nueva perspectiva del crédito y las cobranzas en el mundo contemporáneo.
|