·
Registrar la información de gestión de cobranzas importante en forma resumida y ordenada.
Llevar por cada cliente o deudor, una
agenda donde automáticamente quedan registradas todas las acciones tomadas y su
reacción. Esta información se puede consultar en todo momento.
·
Disponger de la información de gestión de cobranzas. Rápido,
fácil y cómodo.
Mediante esta agenda personalizada,
el cobrador conoce todas las acciones tomadas y las consecuentes reacciones, lo
que ayuda en la correcta determinación del siguiente paso a seguir y a estar mejor
preparado para el diálogo con el cliente o deudor.
·
Organizar la información de los gestores de cobranzas como a UD.
le gusta.
UD. configura su agenda de acuerdo
a su necesidad. La configuración se plantea sobre la base de la generación de eventos
de gestión, dónde al mismo tiempo cada evento, puede tener uno o más sub eventos.
Por ejemplo, Evento: Contacto Telefónico. Subeventos: Equivocado, Contactado con
compromiso, Informa depósito en el Banco, entre otros.
Posteriormente el evento Contacto
Telefónico, sub evento Contactado con compromiso se verá reflejado como un Movimiento
de Gestión.
·
Ordenar y filtrar la información de forma inteligente y ordenada.
La agenda puede ser ordenada y/o filtrada
por fecha, movimiento, operador, etc. con el objetivo de facilitar la lectura de
lo que considere relevante. Por ejemplo podría filtrar todos los contactos telefónicos
positivos que tuvo con el titular de la deuda en los últimos tres meses.
|